top of page

SERVICIOS POLIGRÁFICOS

EXÁMENES POLIGRÁFICOS ESPECIFICOS

La aplicación directa de este examen es determinar la culpabilidad o inocencia de un evaluado ante un caso en particular, donde éste ha resultado como sospechoso, como por ejemplo robos de dinero, mercadería, valores, sustracción de información.

Para un resultado óptimo, el poligrafista en lo posible debe conocer lo más posible de cómo ocurrieron los hechos, a fin de elaborar el formulario de preguntas con el objetivo que su estructura esté de acuerdo a las exigencias de una perfecta

Investigación, las que incluyen preguntas de control, preguntas de   conocimiento, preguntas incriminatorias, preguntas delito

CONTÁCTANOS

EXAMENES DE SEGURIDAD DE ACCESO (PRE-EMPLEOS)

Desarrollada a una persona que es propuesta por nuestro cliente para ocupar determinado empleo.

Ejecutada por medio de una entrevista/examen, en la que se cubren 25 áreas diferentes con aproximadamente 100 preguntas.

El examen tiene una duración aproximada de 1 hora.

Dentro de las áreas a investigar tenemos por ejemplo: drogadicción, delincuencia común y organizada, antisociales, sindicalismo, robos, malversaciones de fondos, falsificación de documentos, extorsión, etc.

Incluyendo a lo anterior todos los aspectos que nuestro cliente desee de acuerdo al perfil del empleo desee tener.

La finalidad de esta evaluación es determinar la honestidad, integridad, discreción, moral y carácter, así como de la motivación real por la que el evaluado desee trabajar en la empresa. 

EXÁMENES DE CONFIABILIDAD (PERIÓDICOS)

Una persona aunque este caracterizada por su honestidad, en un determinado espacio de tiempo y circunstancias externas o internas a la empresa, pueden llevarlo a cometer algún tipo de delito.

El propósito de esta evaluación es disuadir al personal de cometer violaciones a las políticas o reglamentos internos, así como delitos contra la empresa o su personal.

Mediante esta evaluación también se descubre comportamiento laboral y lealtad, siendo las áreas más sensibles las que se consideran de mayores pérdidas/ganancias dentro de la empresa, como por ejemplo: Bodegas, contabilidad, ventas, etc.

CONTACTANOS
bottom of page